Generic filters
Exact matches only

¿Cuánta agua tengo que beber al día? ¿Es mejor el agua con gas o sin gas? ¿Qué significa de mineralización débil? A la hora de elegir un agua mineral para nuestro consumo nos asaltan numerosas dudas. Y es que, elegir bien el agua es una forma más de cuidar de tu salud. Aquí te intentaremos resolver algunas de tus dudas.

 

  • España es el tercer país de la Unión Europea que más agua embotellada consume.   
  • Las aguas minerales comenzaron a envasarse y a comercializarse en farmacias bajo la denominación de “mineromedicinal” a principios del siglo XX.  
  • En adultos sanos se recomienda un consumo de alrededor los 2 litros de agua al día. Si practicas deporte y en épocas de mucho calor es conveniente aumentar esa cantidad, ya que se pierden más sales minerales a través de la transpiración (sudor).  
  • ¿Qué tipos de aguas hay en el mercado? Podemos encontrarlas básicamente clasificadas en agua mineral natural, agua de manantial y agua potable preparada. También se clasifican por la cantidad de minerales que contienen (muy débil, baja, media y fuerte) o por su dureza (cantidad de carbonato cálcico).  
  • El agua mineral procede de manantiales subterráneos y por ello, es 100% natural. Su origen se debe al agua de lluvia, o de la nieve, que tras ser drenada por la tierra, viaja durante centenares, y en algunos casos, miles de años, hasta el acuífero subterráneo donde permanece protegida de cualquier tipo de contaminación.  
  • Las aguas minerales naturales, son aguas subterráneas, bactereológicamente sanas, que destacan por su pureza original y por tener un efecto favorable para la salud.  
  • El agua mineral es uno de los productos alimentarios sometido a más controles de calidad y seguridad. Esto garantiza que llegue intacta desde la naturaleza hasta el consumidor.
Vichy Catalan Corporation
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.